Comparaciones: conceptos:
Artículo de
revisión
|
Revisión
sistemática
|
Es
cuando x o y persona publica un artículo, pero realmente el objetivo es
revisar la lectura, opinar, analizar, en si discutir y recopilar la
información más relevante acerca del artículo, también se puede incluir
exámenes críticos de estado de los conocimientos reportados en la literatura
teniendo como finalidad examinar la bibliografía publicada y situarla en
cierta expectativa. El tema del artículo de revisión es bastante universal en comparación de los artículos de
investigación, como dije anteriormente la revisión de la bibliografía es el
producto principal.
|
Son
investigaciones científicas por el cual es un proceso donde se identifica la
revisión de la literatura pero de interés de la práctica de una medicina
basada en la evidencia y una herramienta fundamental en la toma de decisiones
médicas, realizando así una búsqueda de lo más relevante acorde con los
criterios que han sido evaluados. La revisión sistemática es una
investigación de sí misma de la
literatura científica basada sobre todo en opinión.
|
Diferencia entre revisión sistemática y un artículo de revisión:
A) Como
diferencia entre la revisión sistemática y un artículo de revisión son como sus
objetivos al realizar cualquiera de estas dos no van a hacer iguales ya que la
revisión sistemática se enfoca más como en las conclusiones o los datos más
relevantes que puedan obtener llevando a cabo una estricta metodología y un
control de calidad para evitar conclusiones sesgadas (no se cumplirá el
objetivo).Etapas que tiene esta revisión como la definición de la pregunta
clínica de intereses y los criterios de inclusión y exclusión de los estudios,
localización y selección de los estudios relevantes, extracción de datos de los
estudios primarios, análisis y presentación de los resultados y por ultimo
interpretación de los resultados. Como ejemplo hacia este artículo en práctica
clínica ya los hallazgos de esta revisión son consistentes y convincentes ya
que al final es el clínico quien tiene que tomar una decisión sobre un paciente
en particular.
B) En los artículos de revisión se enfoca más en
todo el contexto del artículo llevando a cabo un resumen concreto y por
supuesto bien hecho ya que el artículo de revisión debe ser realizados por
expertos desde su experiencia propia. Existen varias clasificaciones referidas
al artículo: Revisión exhausta, revisión descriptiva, revisión evaluativa y por último los casos
clínicos combinados con revisión bibliográfica.
2. Lectura cocrane
·
Es la capacidad que tiene el lector de hacer
y de entender lo expresado en el texto, ya que el lector tendrá la capacidad
para descubrir los supuestos implícitos, la idea directriz, los puntos fuertes
y débiles de los argumentos.
Como objetivo general hay un progreso y
desarrollo profesional a través de un aprendizaje basados en la búsqueda del
conocimiento, su valoración crítica y su aplicación a la clínica. Como
metodología al realizar esta lectura deben tener en cuenta como primer
propósito:
ü Debe
tener en cuenta: (PRIMERA FASE)
·
Si los autores poseen experiencia y son
independientes, si es interesante el título y por supuesto si es válido el
resumen.
Como
en lo siguiente para primera fase que es lo más relevante:
·
Autores
·
Título
·
Resultados
·
Resumen
SEGUNDA
FASE:
Es preciso tener en cuenta
los resultados ya que de allí dependerá si el artículo está o no bien
estructurado es muy importante esta parte ya que de ella la utilizaremos para
nuestro estudio profesional y deberá tener unos parámetros y preguntas bien
establecidas.
Con respecto al artículo fue
interesante ya que de los estudios que se realizaron varios de ellos tenían una
revisión sistemática, uno de esos estudios dio como resultado efectos
preventivos de caries de pasta dental y flúor se incrementaron concentraciones
de fluoruro.
Gracias a estos resultados
obtenidos se pudo establecer y confirmar beneficios de la pasta dental con
flúor en los dientes de los pacientes.
Este es el beneficio de
tener una buena lectura crítica y de forma bien estructurada, como se dijo
anteriormente los resultados que se obtenga es muy destacable y que sea
coherentes con cada fase que hay que realizar para poder llegar a un punto
final muy bien explícito.
TERCERA
FASE
En esta 3era fase de la
lectura crítica se tendrá en cuenta diferentes cosas respecto al artículo como
en cuál será su intención con ello, como distinguir entre terapias útiles e
inútiles si se estudió la fortaleza de la casualidad, si se estudió la
fortaleza de la casualidad, técnicas de diagnóstico para ser avaluados en
diferentes enfoques. Ejemplo:
ü Si
al realizar un análisis se ven errores o defectos que se puedan presentar en la
lectura
ü Desarrollo
de las escalas relacionado con los aspectos de la metodología en general
Es
necesario tener en cuenta esos tipos de errores para poder visualizar y
comprender si lo que estamos leyendo está bien o mal.
‘’Todos los pasos de la medicina basada en la
evidencia son importantes, pero el eje central y “duro” es enfrentarse a la
valoración crítica de documentos, lo que implica desarrollar unos hábitos de
aprendizaje, cuyos resultados serán visibles a medio y largo plazo’’

COCHRANE:
Con respecto a la lectura de COCRANE es interesante haber conocido y por
supuesto útil acerca de los estudios que los autores realizaron basados en
‘’Fluoride toothpastes of different concentrations for preventing dental caries
in children’’ sobre el flúor y como se incorporan ya que son diversos estudios que
realizaron para llegar a diferentes conclusiones y poder lograr una buena estructura
en el texto ya que se comprende lo necesario a las investigaciones que fueron realizadas.
Con esta lectura nos puede ser de utilidad para ayudar a comprender más fácil al
momento de leer.
Una parte de ellos que me fue interesante era las herramientas que recomiendan a la
prevención de caries por el flúor para los niños en diferentes edades y que la investigación
incorporo una estadística acerca de toda la información disponible sobre la concentración
de fluor en las pastas de dientes ya que ayudara a identificar la relación de caries defectuosos
nuevamente en diferentes concentraciones ya que el flúor ha sido identificado como un factor
causal en la fluorosis dental.
Video basado en lo anterior:
No hay comentarios:
Publicar un comentario